El queso Cotija auténtico es un producto único y delicioso que se distingue por su sabor y textura inigualables. Originario del estado de Michoacán, el queso Cotija recibe su nombre del poblado de Cotija de la Paz en Michoacán, donde desde hace más de 4 siglos se han dedicado a comercializar un queso único en el mundo por sus características y que día a día lucha por sobrevivir frente a la competencia desleal de quesos industrializados y análogos que llevan por nombre Queso Cotija.

Por otro lado, el queso análogo es un producto industrializado que imita la apariencia y el sabor del queso Cotija auténtico, pero que se elabora con ingredientes artificiales y aditivos químicos.
En este artículo, vamos a profundizar en las diferencias entre estos dos tipos de queso y a explicar por qué el queso auténtico es una opción mucho más saludable y sabrosa que el queso análogo.
El queso auténtico se elabora con leche fresca de vaca y se cura durante un tiempo determinado para que adquiera su sabor y textura característicos. En cambio, el queso análogo se elabora con una mezcla de ingredientes artificiales como grasa vegetal, almidones y proteínas lácteas, que se procesan para darles una consistencia parecida al queso.

Una de las principales diferencias entre el queso auténtico y el queso análogo es su sabor. El queso auténtico tiene un sabor más intenso y complejo que el queso análogo, debido a que se elabora con leche fresca y se cura y madura naturalmente. Además, el queso auténtico es más saludable, ya que no contiene aditivos químicos como el queso análogo, que se elabora con sustitutos de la leche y otros ingredientes artificiales.
Otra diferencia importante es su textura. El queso auténtico a menudo tiene una textura suave y cremosa debido a la presencia de las grasas naturales de la leche, en cambio el queso análogo tiene una textura firme y quebradiza.
Por último, el queso auténtico tiene una mayor versatilidad en la cocina que el queso análogo, ya que se puede utilizar en una gran variedad de platos y recetas, desde desmoronado en platillos mexicanos como tacos, enchiladas, hasta ensaladas y sopas, también pasando por salsas y postres. El queso análogo, por otro lado, es menos versátil y suele limitarse a ser un complemento para sándwiches y bocadillos.
En conclusión, el queso auténtico de Cotija es una opción mucho más saludable, sabrosa y versátil en comparación al queso análogo. Además, su elaboración tradicional y su origen en la región de Cotija hacen que sea un producto único y auténtico que merece ser valorado y disfrutado en toda su plenitud.
Así que, si eres un amante del queso, ¡no dudes en probar el queso auténtico de Cotija y descubre la diferencia por ti mismo!
Excelente artículo, nos permite conocer las cualidades del auténtico queso Cotija!